¿Quieres combatir
la desafección política?
En LEADER-UP impulsamos un nuevo liderazgo mediante fórmulas cocreativas para la transformación de la política y su conexión con la ciudadanía.

Es un programa pionero, muy avanzado, desarrollado desde ámbitos profesionales distintos y especialidades diversas estrechamente relacionadas. En la generación de valor a partir de este vínculo reside una de las mayores aportaciones de este proyecto.
Por ello este espacio combina:
Coaching
Para que la persona líder pueda gestionarse a sí misma.
Psicología social
Para entender a los públicos en sus realidades más diversas.
Comunicación política
Como elemento esencial de conexión.
COINNOVACIÓN POLÍTICA
En los últimos tiempos hemos vivido ejemplos muy evidentes de lo que personas expertas en estrategias de negocios han denominado mundo VUCA. Nos encontramos en un contexto definido acertadamente por este acrónimo de las palabras en inglés volatility, uncertainty, complexity y ambiguity.
La política tiene que ser capaz de bucear en esta volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad para encontrar soluciones creativas y marcar planes con la suficiente adaptabilidad a un “presente dinámico” (término acuñado por Pamela Meyer en Agility shift).
Las mujeres y hombres con capacidades para liderar en esta situación deben desarrollar las habilidades imprescindibles para enmarcar y saber explicar de forma clara el contexto. Esto tiene que ocurrir sin provocar más miedo o desesperanza a una ciudadanía que ha dado ya numerosas muestras de hartazgo respecto a la política en general. En este sentido, es fundamental la comunicación. Sin embargo, no valen fórmulas comunicativas que se han demostrado inútiles en un entorno VUCA. La manera de conectar con públicos que han elevado barreras emocionales debe estar basada en la empatía, la asertividad y la escucha activa. De lo contrario, si no se actúa con rapidez y eficacia, dichas barreras podrían llegar a ser infranqueables.
Al detectar, asumir y desarrollar ideas útiles y novedosas que permitan presentar nuevas oportunidades a la ciudadanía se estará fomentando la INNOVACIÓN POLÍTICA. No obstante, esta deberá tener unas características muy específicas. Especialmente tendrá que orientarse hacia la participación colectiva. De este modo, se impulsarán procesos basados en la COCREACIÓN, que tendrán que ser guiados por líderes con mentalidad de crecimiento, según la terminología empleada por Carol Dweck en Growth mindset.
LEADER-UP ES
- no es una formación al uso.
- ni simplemente un programa de capacitación para líderes.
- ni siquiera un proceso de coaching.
LEADER-UP ES
Aúna lo mejor de todo eso y va mucho más allá para convertirse en un ESPACIO de desarrollo de un NUEVO LIDERAZGO orientado a la COINNOVACIÓN POLÍTICA.
IMPACTO POR VALORES
LEADER-UP nace con un propósito firme de impacto social positivo al presentar instrumentos eficaces para la transformación necesaria de la política y la conexión de esta con la ciudadanía mediante fórmulas cocreativas. Abre, por tanto, caminos imprescindibles hacia el bien común e impulsa una sociedad mejor y más igualitaria. A este respecto, consideramos esencial trabajar con líderes que se alineen con un valor transversal en nuestra labor como consultoras: la igualdad de género. Este es de hecho uno de los objetivos de desarrollo sostenible marcados por la ONU para ser alcanzados de manera colectiva en los próximos años. Según indican organizaciones como Ayuda en Acción, la participación política de la mujer sigue siendo una asignatura pendiente en todo el mundo. Por esto es fundamental promover un nuevo liderazgo que priorice el empoderamiento femenino.
Igualmente, entendemos que en esta nueva visión transformadora debe tener un papel relevante como eje vertebrador la tecnología. No obstante, las aplicaciones tecnológicas, muy lejos de propiciar una política espasmódica, deben mantener, en nuestra opinión, el prisma imprescindible sobre principios y valores constructivos y no destructivos.
NUESTRA METODOLOGÍA
Nuestro programa está dirigido a líderes políticos (o personas con potencial en este sentido) que quieran desarrollar un nuevo liderazgo orientado hacia la innovación política.
En LEADER-UP usamos métodos basados en la cocreación. Nuestra metodología presenta tres ejes fundamentales:

LEADER-UP incorpora en todo el proceso KPIs, indicadores para analizar el rendimiento en el desempeño del programa. Asimismo, mantiene una orientación transversal hacia la CX o Experiencia de Cliente (Customer Experience). Por todo ello, este espacio, que está sustentado en un itinerario multidisciplinar y que tiene como objetivo principal impulsar un nuevo liderazgo para promover la coinnovación política, se convierte en un servicio único en el mercado de la consultoría política.
Se organiza en tres etapas (más una en el caso de que se opte por trabajar también con grupos) de un itinerario formativo y de entrenamiento con acompañamiento que combinan técnicas como mentoring y coaching. El desarrollo de todo el proceso se realiza a través de sesiones de una duración de 1 hora y 30 minutos cada una.
PRIMERA ETAPA
5 Sesiones
la persona líder trabaja su autoconocimiento con nuestra coach especializada en el ámbito político.
SEGUNDA ETAPA
5 Sesiones
la persona líder trabaja el conocimiento de los públicos, de la ciudadanía como destinataria de sus acciones, con nuestra psicóloga social.
TERCERA ETAPA
5 Sesiones
la persona líder trabaja su comunicación con visión estratégica y orientación hacia la coinnovación con nuestra periodista experta en este ámbito.
Si también quieres trabajar con grupos:
LEADER-UP EQUIPOS
CUARTA ETAPA
3 Sesiones
La persona líder trabaja con su equipo esta nueva visión estratégica para compartir las claves del nuevo hacer político que posibilite el despliegue gradual. Se establecerá un plan de acción específico en función del origen del equipo: creación, desarrollo, alto impacto, diagnóstico.
Nosotras
Los proyectos más eficaces son aquellos en los que quienes conforman los equipos conocen las fortalezas de sus compañeras o compañeros y trabajan sobre la base de estas capacidades de desempeño. Esta eficacia puede aumentar, además, si las personas se interrelacionan en entornos abiertos a la innovación y a partir de una visión compartida.
LEADER-UP, espacio para la coinnovación política, es fruto de esta manera de entender la colaboración entre profesionales para aportar el máximo valor y, por supuesto, es el resultado de muchos días de esfuerzo, de meses de análisis en común, de desarrollo metodológico, de tormentas de ideas sin cortapisas para encontrar las mejores…
Nuestro equipo comparte la visión trascendente de este Espacio para la Coinnovación Política a través de un Nuevo Liderazgo. Está formado por la periodista experta en gestión de la comunicación política y electoral María José Bayo, la psicóloga y experta en gestión de personas y equipos Ana Herrero y la coach política, presidenta de la Asociación Internacional de Coaching Político Statum y periodista, Montse de Haro.
“Creo en el poder transformador de la comunicación y en sus posibilidades infinitas para promover un impacto social positivo”.
María José Bayo es periodista-consultora e impulsa la comunicación y el liderazgo mediante una visión estratégica orientada a la innovación. Además de licenciada en Periodismo es experta en gestión de la Comunicación Política y Electoral por la Universidad Autónoma de Barcelona y se ha formado en Liderazgo en la Innovación en una de las universidades más prestigiosas del mundo, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Ha sido elegida una de las diez expertas con mayor proyección y capacidad de influencia dentro del Top 100 de Mujeres Líderes de España.
Es fundadora de María José Bayo Comunicación, empresa de consultoría especializada en potenciar la marca personal a través de programas de Personal Branding y Executive Branding, así como en gestionar la comunicación política y desarrollar estrategias innovadoras de comunicación y marketing digital para empresas y organizaciones. La periodista onubense es referente en su sector profesional, donde tiene una experiencia de más de 20 años. Asesora a líderes del ámbito empresarial y político. Ha sido consejera en el Consejo de Administración de Radio Televisión de Andalucía (Canal Sur) durante 11 años y presidenta de la Fundación Audiovisual AVA.
“Es tiempo de escuchar y empatizar para actuar”.
Ana Herrero es consultora senior en el ámbito del desarrollo de personas y equipos. Desde su esencia sabe llegar a la autenticidad de las personas y los grupos cocreando estrategias que permiten obtener resultados innovadores. Es licenciada en Psicología Social y de las Organizaciones por la Universidad de Sevilla, así como M.B.C. por la Universidad de Puerto Rico. Se ha formado en la técnica del Coaching por el Instituto Europeo de Coaching y es Practitioner en Programación Neurolingüística con certificación por Richard Bandler. En 1993 decide emprender con la firma Montaner & Asociados, consultora especializada en selección, desarrollo de personas y cambio organizacional. De esta forma, pone en marcha un nuevo modelo de negocio, entonces muy innovador: la franquicia de servicios.
Desde 1997 escribe en Agenda de la Empresa donde aporta innovación en el desarrollo del líder y sus equipos en las organizaciones. Cree en el mundo asociativo como medio para conocer la realidad social y durante toda su trayectoria ha participado en diversas asociaciones sociales, profesionales y empresariales. En el año 2000 fue presidenta de la primera asociación de Redes de Mujeres y Tecnología Lider@Red. Ha sido vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias Hispalenses (2015-2019). En la actualidad, es miembro del Patronato de Honor de Funddatec.
“Potencio a la gente valiente capaz de realizar cambios”.
Montse Fdez de Haro es presidenta de la Asociación Internacional de Coaching Político Statum y cofundadora de la empresa de Consultoría Talentwave. Esta periodista, experta en coaching político (certificada por la International Coach Federation), trabaja con líderes a través de métodos y herramientas de apoyo en la toma de decisiones, en coherencia con principios y valores que permitan promover una política innovadora.
De Haro está especializada en comunicación, psicología del comportamiento positivo, así como en Life Coaching por la Universidad Camilo José Cela y Coaching Ejecutivo por la Asociación Española de esta disciplina (Aecop). Además es trainer en programación Neurolingüística. Ha ocupado puestos directivos en revistas propiedad de una de las más importantes multinacionales de información, Hearst Magazines.
Su pasión por la política y el coaching político la llevaron a ampliar su especialización a través de estudios en Gestión de Asuntos Públicos (IESE), Posgrado de Gestión Pública y Lobbys (ICADE) y Máster en Comunicación Política Avanzada por el Instituto Next y la Universidad de Lleida.
Presencia en medios de comunicación
¿Contactamos?
Si deseas saber más sobre nuestro modelo LEADER-UP, solo tienes que hacer clic.
¿Interesante? Puedes compartir aquí
Gran equipo, por su filosofía y bagaje individual, ¡no me puedo imaginar hasta donde podréis llegar unidas, Ana Herrero,… todas!!
Al leer vuestro enfoque he pensado y visionado un proyecto, una realidad… que va a promover una ambición precisa para lograr metas con vocación y fuerza, en cuanto a lo que queremos hacer, y «saber hacer»..
Es esperanzadoramente abierto.. 😉 Y con importantes y necesarias propuestas
¡¡ A luchar se ha dicho!! Bravo por esta búsqueda de cambios.
Muchísimas gracias, Esperanza, por tus ánimos y buenos deseos. Se trata de un proyecto muy necesario con una visión muy trascendente. Hemos trabajado mucho en la metodología, ahora, a llevarla a la práctica. ¡Un saludo!
Enhorabuena. Me parece un proyecto fascinante. Estoy segura que será un auténtico éxito , que vendrá propiciado por la profesionalidad del equipo. Tengo la suerte de conocer a alguna de los creadoras y puedo asegurar que la ética, la solidez científica, el entusiasmo, la implicación y la entrega al proyecto están aseguradas. Mucha suerte